Cazadores y recolectores de gangas gracias al móvil

Desde siempre, la analogía de “cazadores” y “recolectores” de la época prehistórica se ha llevado al mundo actual, comparando los hábitos de compra con entonces. La teoría dice: las mujeres buscan, examinan y seleccionan productos de igual modo que hace miles de años las mujeres prehistóricas examinaban dos setas hasta detectar cuál era venenosa y cuál era comestible.

Cazadores y recolectores en la época actual

Los hombres, por el contrario, cazaban la comida del mismo modo que ahora los SWATS o los GEO ejecutan una operación especial.

En general hemos asumido como ciertos estos comportamientos durante años y más concretamente en el e-commerce. Estamos acostumbrados a ver sitios de e-commerce donde el diseño y el detalle está pensado al detalle e invitan a pasar un tiempo considerable (como El Corte Inglés o Zalando), mientras que a la vez contamos con herramientas como Google Shooping,, ScanLife barcode scanner o la propia aplicación de Amazon, que se convierten en auténticas herramientas de caza e impulso, permitiendo a los cazadores comprar de forma rápida y eficiente.

Un site como Amazon es un ejemplo perfecto de tienda online pensada para los recolectores. Grandes colecciones, fotografías perfectas, en general un site en el que inspirarse, descubrir y comprar. Pero este tipo de tiendas necesitan de tiempo, uno de los recursos más escasos con los que contamos hoy día.

El mobile commerce (m-commerce), por el contrario, hace que estas experiencias necesiten menos tiempo. El m-commerce rellena el hueco y la distancia entre los recolectores y los cazadores, consiguiendo que el tiempo necesario en encontrar lo que buscas, lo que quieres, lo que te hace sentir diferente, se reduzca. Y esto no ha hecho nada más que empezar. ¿Estás preparado?

El recolector, equipado con un smartphone, es ahora cazador. El m-commerce

El recolector de antes ahora tiene una necesidad o una elección. Y ahora ejecuta (o ejecutará) esa elección a través de su móvil. La caza ocurre en un smartphone, en tiempo real, transformándose en m-commerce.

Unos pantalones, un regalo, un tablón en Pinterest… lo ves y lo compras en tu teléfono mientras esperas el autobús o esperas a tu compañero de almuerzo.

El antiguo recolector tiene una lanza, una que cabe en su bolsillo y hace llamadas de teléfono.

¿Suena lejos? ¿Suena raro? En España todavía. Incluso en nuestros países vecinos esta práctica no esté del todo extendida. Pero ya ocurre, ya está pasando. Y esta costumbre es rutina ya en Estados Unidos. Llegará a Europa. Llegará a España. Y puedes aprovechar la oportunidad y monetizar esta tendencia o simplemente ir a remolque.

Recuerda que la tienda física pierde la batalla con el e-commerce. El m-commerce simplemente lo está acelerando. Recuerda, el smartphone es la tecnología que más rápidamente se ha extendido en la historia de la humanidad.

Showrooming, una oportunidad más que una amenaza

Usar el teléfono en la tienda será una práctica habitual. ¿Lo prohibirás o intentarás sacar la oportunidad?

Las marcas deben saber y ser conscientes de lo que sus mejores clientes necesitan. Son los que van a pagar full-price, sin discutirlo. Sin buscar la promoción. Son los embajadores de marca, que además van a inspirar a otros y dejarse inspirar por la marca, siempre tentados a comprar más y gastarse más dinero estén donde estén, con su móvil.

El móviles su nueva herramienta, pero puede ser tu aliado. El usuario actual de m-commerce suele ser impulsivo y no tan sensitivo al precio como el cliente tradicional.

Una gran marca sabe cómo satisfacer las necesidades de sus clientes y leer sus mentes. Esos antiguos recolectores tienen ahora mucha más precisión que nunca en el pasado. Si les das en bandeja una presa fácil, se convertirán en grandes cazadores y en la base sobre la que construir tu crecimiento futuro.