La llegada del Business Process Outsourcing

Qué es el Businness Process Outsourcing

El Business Process Outsourcing o BPO es un tipo de proceso por el cual una empresa delega algunas funciones o procesos a otra con el claro objetivo de que ésta realice una tarea de forma más eficiente dado su grado de especialización. Los procesos o funciones delegadas pueden ser internos o ser procesos de cáracter externo.

Ventajas del Business Process Outsourcing

Con esta delegación de las tareas se consigue que la empresa se focalice en otros procesos más productivos y de esta forma se mejora la eficiencia y la productividad de la empresa.

No se trata de una externalización de los servicios simplemente si no que se plantean unas característicasy objetivos para remarcar la optimización de los resultados gracias al proceso de BPO o Business Process Outsourcing.

Un ejemplo de empresa que organiza este tipo de servicios de BPO lo encontramos en Sig Spain. Esta empresa provee a las marcas algunas soluciones que se adaptan a las exigencias de las ventas en diferentes mercado o países con el fin de aumentar su productividad y su ritmo comercial.

Service Innovation Group se centra en diferentes áreas de la empresa para la mejora de sus procesos operativos como son el marketing, los recursos humanos y la tecnología.

Objetivos del Business Process Outsourcing

Lo que se persigue con este tipo de servicio es lograr una mayor especialización y una visión empresarial de todas las áreas del negocio. El Business Process Outsourcing se trabaja mediante un análisis profundo de las necesidades del cliente mediante el diseño de planes de acción.

Estos planes estratégicos cuentan con personal experimentado del sector en el que se encuadra la empresa y tienen el objetivo de aumentar la productividad gracias a la especialización.

El Business Process Outsourcing es sinónimo de optimización de costes gracias a la gestión eficiente del personal, de los espacios y del equipamiento. La contratación de personal específico y cualificado dentro de un organigrama de optimización permite aumentar la productividad gracias a un conocimiento profundo del sector. Además, se implementan ciertas herramientas de software y gestión que ayudan a mejorar la eficiencia y el control de los departamentos de la empresa.

La tecnología va ligada al Business Process Outsourcing ya que la mejora de los procesos está basada en la implementación de soluciones innovadoras que permiten una mejora mediante el uso de la tecnología.

En http://www.sigespana.es/ podéis encontrar más información sobre el Business Process Outsourcing y cómo una empresa líder optimiza el rendimiento de una empresa gracias a este servicio.