En el mundo de las finanzas todo lo que conocemos puede cambiar de un día para el otro ya que a cada momento se genera una nueva información, productos o aplicaciones. La mejor parte es que todo este conocimiento y recursos quedan almacenados y disponibles para la persona interesada como si fuera la maravillosa biblioteca de Alejandría.
Todo aquel con el interés en aumentar y mejorar sus conocimientos en finanzas, puede conseguir en Internet respuestas a sus interrogantes, como por ejemplo las respuestas a los siguientes temas que ayudan a mejorar las bases y aumentar el nivel de conocimiento financiero.
¿Que es un CFO y cuales funciones cumple en la empresa?
Un director financiero o CFO (por sus siglas en inglés, Chief Financial Officer), es la persona encargada de todos los aspectos financieros de una empresa, desde la planificación, los controles financieros y la ejecución de las estrategias. ¿Quieres conocer las funciones del CFO o director de finanzas? para profundizar en este tema, solo tienes que hacer clic en este enlace, donde AON ofrece consultoría de riesgos.
Entre las funciones clásicas de un directivo de este nivel podemos conseguir las siguientes:
Monitorear el movimiento del flujo de caja.
Conseguir financiación para los proyectos.
Elaboración de presupuestos.
Estrategias de trabajo y administración de recursos.
Las funciones del CFO son de un dinamismo muy alto ya que maneja información sensible para la empresa, por eso las funciones que desempeña han evolucionando, ya que en estos tiempos se le suman dos temas sensibles que han acelerado los cambios de cara al futuro: la implementación de la tecnología y el manejo de las crisis financieras.
Y aunque el CFO no trabaja solo y se recomienda rodearse de un equipo de trabajo de excelente desempeño, la tecnología, con su desarrollo de aplicaciones específicas tanto para la ofimática como para las finanzas, se está ocupando cada día más del trabajo de soporte y respaldo a las operaciones diarias. Esto deja un amplio margen de tiempo disponible para el director financiero para el análisis y colaborar en la toma de decisiones en los niveles más altos y en compañía de los directivos de la empresa.
Esto se refiere al segundo factor que se mencionaba, el manejo de las crisis financieras. Es en esos momentos que la figura del CFO ha crecido en la organización pasando a tener un peso importante en las decisiones, tanto administrativas como operativas.
¿Existe la posibilidad de abrir cuentas bancarias por internet?
La respuesta es un rotundo sí. Gracias al banco fintech de Alemania y a un cupón promocional n26 es posible abrir una cuenta en un banco completamente digital, que se puede movilizar a nivel internacional y se maneja sin comisiones.
Este código promocional está diseñado para dar de alta al usuario y ofrecerle tres tipos de cuentas, con características muy puntuales para poder ofrecerle a diferentes tipos de clientes. Para eso, lo que debes hacer clic en el enlace, seguir los pasos que se indican siguiendo un proceso que se realiza en menos de 8 minutos.
Una vez hecho clic sobre la oferta de 10€ gratis que regala este banco alemán, serás inmediatamente redirigido a la página donde se abrirá tu cuenta corriente de forma gratuita. Haciendo clic directamente en el botón se iniciará la sesión con una dirección de correo electrónico válida, número de teléfono móvil y una contraseña. Debajo del campo para la contraseña, que es obligatoria por razones de seguridad, encontrarás el campo para insertar el código promocional N26.
La opción de la cuenta con la tarjeta N26 Black ofrece unas ventajas adicionales muy atractivas, a saber:
Seguro de cobertura total contra el robo en tu teléfono móvil (reposición total) .
Seguro contra robo en el momento de retirar efectivo de un cajero a nivel mundial.
Seguro de cobertura amplia para gastos médicos en el extranjero.
Seguro de viaje contra retrasos en vuelos y pérdida de equipaje.
Retiro de dinero sin limitaciones ni comisiones a nivel mundial.
Cambio de divisas sin comisiones.
En la página de la promoción también existe una categoría Business para abrir cuentas bajo una modalidad corporativa, la cuales ayudan a la administración de dichas cuneta mediante la tarjeta de crédito Mastercard.
¿Cómo puedo encontrar oportunidades de inversión inmobiliaria?
Se dice que la inversión en bienes raíces como son terrenos, casas, apartamentos, locales para comercios, son de las mejores inversiones que se pueden realizar. Sumándole a esto que las personas más influyentes apuestan por este tipo de inversión, son motivaciones suficientes para empezar a buscar opciones para colocar el capital. Ahora bien para encontrar esa primera inversión en bienes raíces podemos recurrir a un buen Portal Inmobiliario, como DisponibleYA.com, el mejor Buscador de propiedades en España, un espacio ideal para el Marketing Inmobiliario.
En este buscador se podrá revisar con detalle, todos y cada uno de las propiedades disponibles, sus características y precios. Con esta información y a sabiendas de cuanto es el presupuesto para este tipo de inversión podemos empezar a contactar a los vendedores, revisar las opciones, hasta conseguir el elemento que no haga sentir muy bien al sabernos dueños de nuestra primera inversión.
¿A que se refieren cuando hablan de IPC e inflación?
A continuación se define que es IPC e inflación. Establecer qué es, ayudará también para poder contestar la pregunta sobre la diferencia entre IPC e inflación.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la inflación son temas afines, ya que ambos se consideran indicadores de precios, existe una diferencia sustancial. El IPC es un índice que se calcula en base a la cesta de bienes y servicios con los precios actualizados en el momento del cálculo, se toman como referencia los valores de los precios de un año base, donde este toma el valor de 100.
En el caso de la inflación, esta se refiere al crecimiento constante de los precios, la forma de reflejarla es a través de una variación porcentual con respecto al valor registrado en el periodo anterior. Este problema económico consiste en el incremento consecutivo de los precios.
Para establecer si hay inflación se calcula la variación del índice de precios al consumidor, una variación del IPC entre dos periodos de tiempo es la inflación observada en dicho período.