En estos tiempos de crisis y confinamiento, la vivienda es uno de nuestro pilares. Ahora los españoles pasamos la mayor parte del tiempo en casa y no podemos permitirnos que nuestra vivienda sufra ningún daño.
Hay muchas situaciones que pueden ocurrir en nuestra vivienda y para evitar daños adicionales, debemos contratar un buen seguro de hogar. El seguro de hogar es un tipo de servicio que nos cubre los posibles imprevistos o daños que pueda sufrir nuestra vivienda con el fin de sufragar los gastos derivados.
Si, por ejemplo, nos aparece una grieta en uno de los baños el seguro del hogar se encargará de cubrir los gastos de una reparación por parte de una empresa especializada. Hay muchos imprevistos que pueden ocurrir en una vivienda, a continuación explicamos los más comunes.
Incendios
Los incendios son quizá los imprevistos más destructivos en una vivienda porque acaban por destruir cualquier estancia que encuentran a su paso. Las calderas de gas, los braseros o las imprudencias con barbacoas suelen causar este tipo de problemas en viviendas que suelen costar miles de euros a los seguros.
Robos en casa
Otro de los habituales en las pólizas de seguros del hogar son los robos sufridos en casa. El aumento de robos en viviendas suele aumentar año tras año y suelen causar pérdidas millonarias a los propietarios. Los ladrones utilizan diferentes técnicas como el bumping para forzar cerraduras y penetrar en casas para robar.
Los robos con violencia ocurren en España a cada minuto, por lo que debemos cuidar muy bien de nuestro hogar colocando diferentes sistemas de seguridad como puertas acorazadas o alarmas. No obstante, con un buen seguro de hogar estaremos mucho más seguros.
Pequeños daños
Los pequeños daños en la vivienda causados por una mala construcción o una negligencia de algún vecino son también motivo de llamada a los seguros del hogar. Como decíamos en el principio del artículo, las grietas son uno de los principales motivos.
Las goteras son también un motivo muy popular para llamar a los responsables del seguro, los cuales anotan la incidencia para llamar a una empresa de reparaciones. Cuando no podemos esperar o es demasiado urgente, el propietario suele correr con los gastos de reparación hasta una cuota máxima y el seguro lo reintegra a corto o medio plazo.
Otros motivos
Existen otros motivos como la caída de un rayo o el impacto de algún objeto desde la calle que no suelen ser muy registrados pero que también están cubiertos y previstos por la mayoría de las pólizas de seguros de hogar.
Debemos recordar que el seguro está siempre para prestarnos ayuda en situaciones puntuales pero que suponen un trastorno en nuestra vida cotidiana.
Debemos cuidar nuestra vivienda y contratar un buen seguro de hogar para intentar vivir tranquilos frente a las diferentes situaciones que se pueden dar en nuestra casa o nuestro bloque de propietarios.