Varios economistas han estado de acuerdo con la nueva previsión para la economía en España, tas una buena marcha se puede decir que este año llega a alcanzar hasta 3,1%.
Una de las principales causas de este aumento, ha sido el mayor consumo privado, el cual implica un incremento en la inversión de bienes, y en la construcción inmobiliaria, en las cuales está incursionando cada vez más la población.
Se espera que el PIB (Producto Interno Bruto) para finales del 2017 y comienzo del 2018, tenga un crecimiento bastante considerable de 2.7%. Es una consecuencia de la misma inversión, además de las exportaciones, las cuales han batidos records, llegando a 260000 millones de euros el año pasado.
Entre estas una de las que más se pueden resaltar es la exportación de automóviles, las cuales has tocado el borde de los 3 millones de autos este año.
Para nadie es un secreto, que la deuda pública es un problema latente, se estima que ha bajado algunos puntos, pero no será hasta el 2018 cuando esto sea algo significante. Se estima que puede bajar hasta 95%.
Aunque la UE ha hecho unas estimaciones de poder llegar al 60% para el 2020, muchos economistas han hecho estudios y piensan que esto no será alcanzado sino hasta el 2039.
Todas estas circunstancias han afectado directamente al número de parados, el cual estaba pisando los 4,3 millones. En el 2016 la tasa de paro estaba alrededor de los 18,9, hoy en dia podemos decir que esto ha mejorado y se encuentra cercana a los 17,5. Pero según los estudios no será hasta en 2018 que la tasa lograra estar en los 15.8.
Los economistas han estado muy optimistas con respecto a la situación. Ya que han previsto y esperan que el PIB se situé en los 3,2%, mientras que el BBVA ha dicho que tal vez pueda llegar a 3,3%. Generando de esta manera un respiro más a la Economía en España.