Blockchain, también conocida como la cadena de bloques, es una de las propuestas tecnológicas más cotizadas y populares de la actualidad. Esto se debe a que la tecnología blockchain ha resultado sumamente eficiente y capaz de reemplazar la intervención y control humano, sin mencionar que garantiza seguridad y eficiencia.
Por lo tanto, conocer el funcionamiento de esta tecnología resulta bastante favorable, pues se trata de unas de las propuestas que ha prometido cambiar una gran cantidad de conceptos, entre los cuales destaca el económico, empresarial y administrativo; lo cual se está logrando lentamente, con la aparición de nuevas plataformas que trabajan con blockchain.
Todo lo que debes saber acerca de la tecnología blockchain
El concepto cadena de bloques o blockchain nace durante la creación de una de las invenciones más populares de los últimos años; las criptomonedas, en específico el Bitcoin. Este proyecto fue iniciado con el objetivo de desarrollar un medio de cambio digital que funcionara con un sistema automatizado, el cual no requiriese de la intervención humana para funcionar, es decir, que fuese descentralizado y la mejor opción para lograr esto, fue el blockchain, ya que permitía:
- Realizar transacciones de forma rápida y segura.
- Solucionar problemas por cuenta propia.
- Funcionar sin ningún tipo de intervención humana.
¿Cómo funciona la tecnología blockchain?
El funcionamiento del sistema blockchain es realmente sencillo de entender, para esto es necesario imaginar que esta tecnología distribuye una cantidad determinada de información entre diversos nodos (ordenadores), los cuales se encuentran en sincronía a través de la red.
Cada nodo representa a un bloque en la cadena y el sistema funciona debido a que estos realizan distintas transacciones al mismo tiempo, las cuales son aprobadas y registradas por cada uno de los nodos, esto ocasiona que el sistema no pueda ser modificado luego de dicho registro, ni mucho menos detener un nodo, pues si esto ocurriese otro de los nodos tomaría su lugar en la cadena, permitiendo que el sistema siempre esté en funcionamiento.
¿En qué proyectos funciona el sistema blockchain?
Después de la creación del Bitcoin, diversos expertos en tecnología y la programación, se dieron la tarea de explotar la capacidad de la cadena de bloques; la cual es realmente amplia, pues este sistema permitió el nacimiento de nuevos proyectos, entre ellos:
- Contratos inteligentes.
- Nuevas criptomonedas.
- Sistemas administrativos bancarios.
- Programas de logística.
- Otros.
¿Qué se espera de la tecnología blockchain?
Ciertamente, el sistema blockchain es uno de los mejores métodos para llevar registros, esto se debe a que la complejidad de su tecnología evita todo posible fraude, hackeo, o error. Es por ello que actualmente se siguen desarrollando nuevos proyectos que permitan expandir la capacidad de blockchain, entre los cuales se destacan los sistemas de registro para transferencias internacionales, recaudación de impuestos, programas de seguridad e inteligencia, entre otros.