La Fed aumenta los tipos de interés y augura más incrementos para el año que viene

La FOMC Estadounidense ha decidido aumentar los tipos de interés en la reunión de diciembre. Con esta última subida, la Fed vuelve a aumentar los tipos tras seis meses (última subida fue en el mes de Junio)

Esta última subida de los tipos de interés supone un incremento del precio del dinero. Yellen y sus consejeros suelen aumentar los tipos de interés en el mes de Diciembre, por lo que está subida no ha pillado por sorpresa a los analistas.

La votación del aumento ha llegado a buen puerto a pesar de algunos consejeros que votaron en contra, apostando por un mantenimiento de los tipos de interés por el momento.

Según se preveé, esta última subida podría ser la última a corto plazo. El futuro presidente de la reserva federal estadounidense indicó que no existía por el momento un sobrecalentamiento económico, por lo que parece que apostará por no aumentar los tipos de interés en los próximos meses de nuevo. Sin embargo, el futuro responsable de la Reserva Federal deberá enfrentarse a la reforma fiscal económica ejecutada por el presidente Donald Trump, que se antoja histórica.

Jerome Powell se convertirá en principio en el máximo responsable de la Reserva Federal el próximo mes de Febrero, por lo que Yellen solo tendría una reunión más en Enero para aumentar los tipos de interés. Aún así, se esperan algunas subidas más para 2018, pero todo está por ver en una panorama económico tan difuso como el que nos enfrentamos en la actualidad.

Por otro lado, la Fed indicó que la tasa de paro de 2017 será de un 4,1% y descenderá a un 3,9% durante 2018. Sin embargo, habla de una inflación del 1,7% en 2017 que se convertirá en casi un 2% durante el próximo año.

En cualquier caso, estas previsiones pueden variar si el entorno geopolítico internacional se altera con cualquier movimiento de los grandes líderes.