La llegada de Internet ha cambiado el modo de ver la vida tanto de los usuarios finales como de las empresas. Los usuarios cada vez pasan más tiempo conectados a Internet ya sea por trabajo o por ocio.
Los smartphones han sido el detonante de la evolución de Internet en la sociedad moderna, siendo una parte fundamental para la comunicación entre usuarios hoy en día.
Las empresas también han tenido que adaptar sus modelos de compra y comunicación a las nuevas tecnologías. Podemos decir sin atisbo de duda, que todos los sectores han tenido que adaptar sus estructuras y sus modelos de negocio a la llegada de Internet.
El sector industrial no ha sido una excepción y, aunque no es uno de los sectores dónde encontramos una estructura digital muy desarrollada poco a poco se va transformando.
Presencia digital del sector industrial
La presencia digital es algo innegable hoy en día para cualquier empresa. Hace unos años, solo algunas empresas decidían apostar por Internet como una via de comunicación y venta pero ahora la mayoría han tenido que mejorar su estructura interna y adaptarse a las exigencias de las páginas web o las redes sociales.
La contratación de empresas externas o empleados expertos en nuevas formas de marketing online ha aumentado exponencialmente en el sector industrial, siendo las ferreterías uno de los mercados que mayor adaptación ha conseguido a los medios digitales.
La evolución de este sector está basada en gran parte a los hábitos de consumo de la sociedad. El sector retail entra con fuerza en el sector industrial, aunque sigue siendo minoritario. Los hábitos de consumo de las empresas del sector industrial han evolucionado de forma clara hacia la digitalización, siendo prioritario la adaptación de plataformas B2B (Business to Business) para mejorar las ventas y la usabilidad con los distribuidores.
Según un estudio sobre compra online, los usuarios compran a través de internet entre tres y cuatro veces al mes, con un gasto medio de 65 €. La facilidad de compra y los precios que encontramos a través de plataformas web impulsan a los usuarios a comprar por Internet de forma frecuente y el sector de la industria cada vez se acerca más a estas cifras.
Un ejemplo lo encontramos en Suministros Intec, una empresa de suministros industriales que cuenta con una página web moderna e intuitiva dónde podemos encontrar todo tipo de productos para comprar online.
Aumentar las ventas gracias a Internet
La intención de esta empresa es reducir el tiempo de venta y aprovechar su tienda de suministros industriales online para aumentar el número de ventas anuales y así maximizar sus beneficios. Gracias a su ecommerce, podemos encontrar numerosos artículos y marcas de suministros industriales y realizar el pedido sin tener que desplazarnos.
El crecimiento del sector industrial dentro del marco digital es importante para todas las empresas que lo conforman, ya que si existe un vacío en la oferta pero la demanda es alta, otras macroempresas ocuparán ese lugar para la venta online.
Hasta ahora, Amazon es el principal rival a batir tanto para las grandes empresas como para las pequeñas, por lo que adaptar nuestro negocio para la venta online es algo imprescindible si queremos seguir aumentando las ventas año a año.
El gigante de las ventas por Internet acapara gran parte del mercado, aunque aún no ha metido la cabeza de forma clara en el sector industrial. La venta retail es la especialidad de Amazon.
En resumen, la evolución del sector industrial se basa en la automatización de procesos y en la mejora en la presencia digital, algo básico para cualquier sector. Hemos pasado de una venta puramente física o por distribuidores a un catálogo online enorme que nos permite obtener clientes desde cualquier parte del mundo, simplificando el proceso de contacto y permitiendo la venta online.