Los inversores están continuamente buscando lugares para abrir sus negocios o intentar mejorar su rendimiento financiero. Después del brexit, muchos inversores europeos se preguntan qué lugares son los más interesantes para abrir nuevas sedes o delegaciones.
Entre toda esta confusión, aparece Irlanda como uno de los países europeos con mejor índice de crecimiento económico.
Su gran apertura a negocios de fuera y su índice de corrupción bajo hace que este país se haya convertido en una de las alternativas más fuertes a la hora de invertir o hacer negocios.
El crecimiento de Irlanda a nivel económico lleva gestándose varios años y, en la actualidad, las cifras avalan la buena salud de la que goza el sistema financiero irlandés. Abrir empresa Irlanda es fácil y rápido, pudiendo hacerlo incluso sin ser residente.
Este país cuenta con uno de los PIB per cápita más altos del mundo y está considerado uno de los países más abiertos a la hora de hacer negocios gracias a sistema fiscal y las facilidades que el gobierno suele proporcionar tanto a las empresas nacionales como a las internacionales.
Tipos de sociedades en Irlanda
Los tipos de sociedades en Irlanda varían según la naturaleza jurídica, número de socios, actividad, etc. El sistema es similar a España, pero con más ventajas fiscales.
- Sole trader: solo existe un único socio que es el que responde con sus bienes ante deudas.
- Limited Company: Es el tipo de empresa más común en Irlanda, lo que en España llamaríamos una SL. Tiene un máximo de 149 accionistas.
- Partnership: En este caso son dos socios los que responden ante deudas.
- Limited Partnership: En este caso hablamos de un mínimo de 2 socios y un máximo de 20. Los socios ilimitados responden con todo.
- Public Limited Company: Las Public Limited Companies son sociedades donde la cantidad mínima de socios es de siete.
- Unlimited company.
- Industrial and Provident Society.
Para más detalles acerca de las características de cada una de ellas, podéis echar un vistazo a los tipos de sociedades en Irlanda y conocer al detalle la naturaleza de las mismas.
Irlanda es uno de los países con mayor beneficio fiscal gracias a su baja tasa de fiscalidad: tan solo un 12,5%. Si lo comparamos con otros países europeos, veremos como el sistema fiscal de Irlanda es uno de los más interesantes para montar un negocio o empresa.
Esto se refrenda con un gran apoyo por parte del gobierno a aquellas empresas que trabajen la innovación, tecnología, formación o la propiedad intelectual.
Irlanda se ha erigido como una fuerte opción para aquellos que buscan montar una empresa tecnológica para dar servicio a otros países europeos, es el caso de Google, Apple o Facebook.
Estos tres gigantes de la tecnología cuentan con sede en Irlanda desde la que emiten las facturas por sus servicios a todos los países europeos.
Más de 700 empresas de Estados Unidos cuentan con sede en Irlanda y las razones son obvias.
Un claro apoyo por parte del gobierno, unos impuestos bajos en comparación con otros países y un país en claro crecimiento económico donde la corrupción es cada vez menor. ¿Necesitas algo más para convencerte de que Irlanda es la alternativa perfecta para emprender?