El Bitcoin desciende más de un 10% tras los máximos históricos

Tras la subida del precio del Bitcoin hasta los 11.000$ a lo largo de la jornada del miércoles, la criptomoneda más famosa ha disminuido su valor hasta los 9.500 dólares. Esta fluctuación es típica en la moneda virtual, que juega con oscilaciones muy fuertes durante los últimos años.

El Bitcoin alcanzo máximos históricos y pone sobre la mesa de debate multitud de cuestiones. Los inversores no saben con exactitud si tratarla como una burbuja o como una oportunidad de inversión. Recordamos que la criptomoneda fija un valor sin elementos externos que argumenten su cotización, su precio se basa únicamente por la oferta y la demanda de la misma.

La fiebre del Bitcoin: ¿Explotará la burbuja?

El descenso vivido en las últimas horas ha relajado los ánimos alcistas que se estaban viviendo alrededor de la criptomoneda más rentable de la historia. El Bitcoin ha subido más de un 1000% su valor entre principios de 2017 y el mes de Noviembre y pese a que algunos ven la burbuja más cerca que nunca, la tendencia alcista parece que se mantiene a medio plazo.

«Es la pura especulación la que está impulsando los precios del Bitcoin.»

(Shane Chanel)

Además, el Bitcoin se ha establecido como uno de los temas más importantes del momento lo que aviva aún más el interés de los inversores que ven una oportunidad para generar más beneficios a medio y largo plazo a pesar de las sospechas de burbuja.

Varias de las bolsas más importantes del mundo como Nasqad o CBOE Holdings han confirmado que tienen el plan de ofrecer contratos de futuro para los Bitcoins, lo que estabilizaría aún más el crecimiento de la moneda.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para las inversiones de Bitcoin ya que el asesor de ASR Wealth, Shane Chanel comenta lo siguiente acerca de la criptomoneda.

«Una corrección del Bitcoin podría descender su valor hasta el anterior nivel de soporte que se fija en 7.500 dólares. Hablamos de un descenso del 20% del precio actual.»