La eficacia del Inbound marketing a la hora de atraer clientes

El inbound marketing ha llegado al mercado para quedarse. Esta estrategia para atraer clientes ha supuesto un cambio radical en la forma de vender productos o servicios y, gracias a su eficacia, se está instaurando en todas las empresas.

El empresario de turno ha entendido (por fin) que al cliente no solo vale con intentar convencerlo. Los modelos de publicidad han cambiado en los últimos años, siendo imprescindible adaptarse a ellos para seguir en el mercado.

Qué es el Inbound marketing

Es aquí dónde aparece el inbound marketing. Es posible que te preguntes que es el inbound marketing porque es un concepto relativamente nuevo. Nosotros lo definimos como un conjunto de estrategias de marketing cuyo objetivo es vender a través de la atracción del cliente y no mediante la persecución. Es decir, en lugar de utilizar plataformas publicitarias clásicas como banners o vallas, atraemos al cliente mediante un producto de valor que le pueda ayudar.

Cómo es una estrategia de inbound marketing

En el mundo digital es muy habitual atraer clientes a través del blog mediante un contenido de valor que realmente ayude al usuario a encontrar una solución a un problema o le facilite algún proceso.

La generación de contenidos útiles es una estrategia muy efectiva a medio plazo si se ejecuta con cierto sentido. El marketing de contenidos es una de las estrategias que más conectan con el llamado inbound marketing y suele ser habitual encontrarse blogs que ayudan a los usuarios principiantes para luego vender sus servicios.

Ejemplo de Inbound marketing

El ejemplo del marketing online es muy habitual para conocer las estrategias de inbound. Vemos numerosas escuelas de marketing que tienen un blog muy interesante y variado dónde ofrecen consejos para trazar las estrategias de marketing online y luego intentan vender el curso o máster para especializarte en este campo. El inbound marketing funciona y es evidente que las empresas que se adaptan a estas estrategias acaban convenciendo al cliente de que su producto es el mejor valorado.

Siguiendo con el ejemplo de las escuelas de negocio, vemos cómo al vender este tipo de cursos el usuario muestra su confianza más rápidamente en este tipo de empresas , ¿por qué? Por un lado están en una supuesta deuda con ellos, ya que les ayudaron sin pedir nada a cambio, solo con un contenido interesante visible para todo el mundo.

Por otro lado, al generar un contenido de valor, ya sea un texto, una infografía o un vídeo, el usuario sabe que esos autores son especialistas del sector porque ya conoce cómo trabajan y que sus contenidos son de calidad. Si tiene que elegir entre dos empresas ¿por cual crees que se decantará?

Fidelización de clientes

Nuestros amigos de la Agencia de Inbound Marketing NothingAd nos explican cómo este tipo de estrategias no son una opción entre muchas, si no la única opción válida para fidelizar clientes y aumentar las ventas a medio y largo plazo. Si generamos buenos contenidos y demostramos a los usuarios que somos expertos en un tema en concreto o en un sector, tendremos muchas posibilidades de potenciar las ventas gracias al Inbound Marketing.