Invertir es una actividad que nos permite mejorar nuestra situación económica a medio o largo plazo. En el mercado, hay numerosas opciones de inversión y todas ellas tienen un riesgo determinado, una necesidad de capital y período de tiempo que debemos considerar para obtener rentabilidad.
Durante el período de crisis, muchos empresarios de gran volumen económico decidieron invertir en inmuebles embargados por los bancos para obtener rentabilidad a largo plazo. La inversión en viviendas ha sido una de las alternativas más populares de inversión por parte de aquellos inversores que conocen bien el mercado y sus tendencias pero, en los últimos años hemos detectado un patrón diferente de inversión enfocado también a inmuebles o naves industriales.
Si soy un inversor que quiero comenzar a invertir en inmuebles, tendré varias opciones para invertir mi dinero. Vamos a explicar estas opciones.
Invertir en naves industriales y locales comerciales
La inversión en locales comerciales es una opción popular y rentable, ya que muchos empresarios alquilan los locales para montar negocios en zonas de expansión o siempre podemos venderlos para obtener beneficios a medio plazo.
No obstante, la compra y venta de naves industriales es sin duda una de las alternativas más interesantes para obtener rentabilidad con bienes inmuebles. Un local comercial tiene un coste más bajo que una nave pero una nave industrial puede darnos una rentabilidad muchísimo mayor que un local, por ello muchos inversores se están lanzando a comprar este tipo de bienes inmuebles. Existen muchas naves en rentabilidad que superan con creces los beneficios que podamos obtener con un pequeño local comercial, sobre todo aquellas naves industriales ubicadas en polígonos industriales de Madrid y localidades de alrededor.
Inversión en viviendas y locales para reformar
Otro clásico de los inversores en bienes inmuebles es comprar viviendas o locales comerciales antiguos o con problemas y arreglarlos para subir el valor del inmueble. Tanto las reformas de las viviendas como las reformas de locales requieren una inversión pero podemos obtener rentabilidad a medio y largo plazo gracias al alquiler o la futura venta de estos inmuebles
Otra práctica muy habitual es convertir las viviendas en apartamentos turísticos para alquilar en períodos vacacionales y así obtener beneficios económicos derivados de la reforma de una casa o apartamento en una buena ubicación.
Inversión en solares
Los solares son parcelas de terreno dónde se permite construir y es una de las inversiones menos conocidas. Este tipo de inversión requiere mucho poder financiero ya que debemos acondicionar el terreno para luego venderlo y tener una zona apropiada donde exista una posibilidad real de expansión. La inversión en solares está pensada para obtener beneficios a medio y largo plazo.