Herramientas para la mejora continua de la producción de filosofía Lean

¿Cuántas veces hemos escuchado la importancia de optimizar los procesos productivos? Cualquier empresa que se precie busca obtener el máximo rendimiento al menor precio, ya que es la base de cualquier negocio.

Los procesos productivos difieren mucho según el sector y el producto. No es lo mismo una empresa de servicios como una agencia de publicidad que una nave industrial especializada en la fabricación de productos.

En el sector industrial, la optimización de los procesos productivos es vital para mejorar los datos de fabricación. Para ello se utilizan filosofías o enfoques que mejoran estos procesos como el Lean Manufacturiong.

El Lean Manufacturing es uno de los enfoques más reconocidos a nivel mundial que sirve para aprovechar al máximo cada proceso de producción y eliminar actividades que no aportan valor a este proceso.

En qué consiste el Lean Manufacturing

La idea principal de este enfoque es minimizar las pérdidas y maximizar los recursos para obtener un proceso productivo optimizado. Aplicar este enfoque no es sencillo, por lo que ahora mismo existen empresas especializada para optimizar estos procesos de forma que las empresas de fabricación y producción optimicen sus procesos.

En todo este proceso y enfoques para mejorar la producción, nos encontramos con nuevas herramientas que complementan la filosofía Lean. Estas herramientas informáticas ayudan en el proceso de implantación del sistema Lean Manufacturing mediante una nuevas metodologías de trabajo que optimizan los procesos.

Mediante la integración de las herramientas de Lean Manufacturing con otras tecnologías innovadores como el Big Data, Servicios Cloud y Realidad aumentada se consigue mejorar los procesos productivos y aportar mayor valor a la sociedad.

Implantación de herramientas informáticas de Lean Manufacturing

Empresas especializadas como CDI Consultoría se encargan de realizar integraciones de estas herramientas. El sistema de mejora tras la aplicación de estas herramientas es más que evidente.

Mediante la técnica de las 5S, por ejemplo, se logra aumentar la productividad gracias a la limpieza y orden de los puestos de trabajo.

No solo se mejora la productividad a través de los puestos de trabajo, sino que también se trabaja en la eficiencia del proceso de producción analizando las maquinaria industrial y evaluando todo el proceso completo.

Unas de las herramientas para la mejora continua es Kaizen Tools. Kaizen Tools es un conjunto de herramientas especializadas para el departamento de operaciones, capaz de mejorar las líneas de gestión.

Gracias a los software como Efirod, Gtm o ForePlanner se consigue mejorar los procesos de las áreas de producción, mantenimiento, almacén o compras. Estos sistemas combinan herramientas de planificación de ventas, cálculo de stocks, productividad de los departamentos, así como la gestión del mantenimiento.