¿Quién no ha escuchado alguna vez las inversiones en dividendos? Dentro del mercado de inversión tenemos numerosas opciones y una de las que más suenan en los últimos tiempos es la inversión en dividendos.
Inversión en dividendos
¿En qué consiste este tipo de inversión? La persona que invierte en dividendos no está buscando pegar un pelotazo que le haga retirarse ni tiene la idea de jugar con los ciclos del mercado financiero. Al revés, los inversores en dividendos se dedican a buscar empresas con buenos resultados anuales que generen cierta estabilidad para que su inversión crezca.
La buena situación de las empresas y su estabilidad creciente es lo que hace que muchas personas busquen este tipo de movimientos e inversiones en el mercado. Los dividendos son una forma de inversión más estable sin buscar demasiados ciclos financieros, por lo que suelen ponerse de moda en períodos puntuales.
Este tipo de inversiones se asemejan a los depósitos de renta fija por su estabilidad, ya que las inversiones que hacemos corren menos riesgo que otro tipo de acciones. No obstante, los depósitos de renta fija generan menos rentabilidad que los dividendos por lo que muchos inversores prefieres apostar a este tipo de producto financiero.
A pesar de lo comentado, invertir en dividendos no es una operación tan sencilla. Para hacerlo correctamente se recomienda invertir diversificando los productos financieros para reducir el posible riesgo.
AlgunosTipos de dividendos
Dividendo ordinario: el dividendo ordinario es tipo de dividendo estándar que se entrega al inversor todos los años por los beneficios generados durante el período anual.
Dividendo complementario: El dividendo complementario es el dividendo que se entrega al conocer el beneficio anual para complementar el resto de pagos de los dividendos ordinarios. Se trata del último dividendo que se entrega.
Dividendo extraordinario: este dividendo es muy especial para los inversores porque no se obtiene gracias al funcionamiento ordinario de la empresa o negocio. Se suele otorgar tras una operación externa de la empresa generalmente la venta de algún activo.
Dividendo a cuenta: El dividendo a cuenta se entrega antes que el dividendo ordinario y sirve para dividir los pagos mediante plazos. Se suele realizar mediante un ingreso trimestral aunque también hemos visto que hay empresas que deciden hacerlo cuatrimestral o semestral.
Podéis encontrar más información sobre tipos de dividendos en www.fondos.com
Perfil del inversor en dividendos
El inversor en dividendos se caracteriza por cierta aversión al riesgo, siendo un tipo de inversor calculador y de perfil tranquilo. No es un perfil obsesivo con los datos del mercado ya que se desmarca un poco de este al invertir en empresas con cierta estabilidad.
No se deja llevar por las emociones o por los cambios del mercado aunque si intenta realizar varios ajustes en su cartera de dividendos.