Cómo preparar un plan de limpieza y desinfección

Mantener el orden y la limpieza de un negocio es algo fundamental para que los empleados se sientan cómodos y los clientes confien en nosotros. La higiene es algo que, en muchas empresas que seguramente conocemos muy bien, se deja a un lado.

Este error provoca que los clientes no se sientan cómodos en las instalaciones y renuncien a comprar o a llegar a acuerdos comerciales por culpa de esta dejadez.

Para llevar a cabo la limpieza de una empresa o de un centro de trabajo debemos establecer un protocolo un plan. El plan de limpieza y desinfección (también llamado L+D) establece un proceso de limpieza donde se recogen diferentes datos que nos ayudarán a conocer qué es lo que debemos hacer para mantener nuestro espacio de trabajo limpio.

¿Qué es un plan de limpieza y desinfección?

El Plan de Limpieza y Desinfección refleja en un documento las acciones que se realizan en una empresa para efectuar una limpieza y desinfección del espacio de trabajo, nave, oficina, etc.

Los planes de limpieza y desinfección (L+D) los suelen ejecutar empresas de limpieza especializadas que ponen en marcha diferentes protocolos de limpieza, especificando las acciones a realizar. En ciertos sectores como el sector alimentario, es obligatorio llevar a cabo este tipo de planes para garantizar la higiene de los alimentos.

Proceso

Los planes de limpieza contienen mucha información sobre el proceso de limpieza, por ello son tan importantes. Estos planes se replican con el paso del tiempo, por lo que un solo plan sirve para un negocio a lo largo del tiempo.

Los planes de limpieza y desinfección indican que aparatos, superficies y espacios se deben limpiar y desinfectar. Además, en ellos podremos encontrar también con qué frecuencia se deben limpiar estos elementos para conseguir una higiene óptima para nuestro centro de trabajo.

En el plan también debemos recoger otro tipo de información como la forma de limpieza de los espacios y aparatos, las pautas de verificación de limpieza de estos elementos y quién se encarga de limpiar ciertas superficies.

Como podéis apreciar, un plan de limpieza es un completo documento que contiene pautas de cómo una empresa debe aplicar la higiene para una salud laboral óptima. No obstante, hay ciertos sectores como el sector gastronómico o de mercancías peligrosas donde se debe llevar a cabo un plan más exhaustivo.

Al ser un plan complejo, lo más habitual es que las empresas subcontraten esta tarea sobre todo si tenemos una empresa grande. Empresas como Papelmatic se encargan de diseñar un plan de limpieza y desinfección personalizado para que no tengamos que preocuparnos de como hacerlo nosotros.

Además, una empresa profesional nos asegura un buen resultado a la hora de conseguir la higiene que buscamos en la empresa y de cumplir con la normativa vigente.