Un reciente estudio realizado por TIC Portal, el analista y principal verificador de información tecnológica con sede en Sevilla, ha revelado que más del 40% de los proyectos de implementación de la herramienta tecnológica de gestión empresarial Enterprise Resource Planning (ERP) fracasan en Europa, de los cuales un 27,7% se encuentra paralizado y un 14,6% ha sido aplazado.
La encuesta, realizada en empresas europeas, incluyendo la mitad de ellas de España, también señala que solo el 22% de las empresas ha completado el proyecto y que el 35,7% está actualmente en el proceso de implementación.
TIC Portal, con su experiencia de más de diez años en proyectos de implantación de tecnologías como los ERPs, ha creado un documental con información técnica, neutral y detallada para abordar las cuestiones clave que surgen durante la implementación de un ERP. Puedes consultar más información sobre qué es un ERP.
El documental también aborda los principales motivos del fracaso de estos proyectos y las claves del éxito de una iniciativa de esta naturaleza. El documental está disponible en el portal de TIC Portal.
ERP: la solución para mejorar la productividad empresarial
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de software que integra y automatiza los procesos empresariales, tales como la contabilidad, la gestión de recursos humanos, la gestión de la cadena de suministro y la gestión de inventario.
Este tipo de software permite a las empresas tener una visión completa y en tiempo real de sus procesos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y eficientes.
Además, los ERP también facilitan la colaboración entre los departamentos y pueden ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la productividad. En resumen, un ERP es una herramienta esencial para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la gestión de sus procesos.
Resultados
Los resultados de la encuesta también indican que más de un tercio de las empresas encuestadas afirmaron que el tiempo de implementación había durado más de lo esperado.
Además, del 22% de empresas que completaron el proyecto, un cuarto afirmó que la implementación no fue exitosa o podría haber sido mejor.
Casi el 45% de las empresas en proceso de implementación afirmó que no estaba previsto que el proyecto durara tanto tiempo. Las empresas que detuvieron o aplazaron el proyecto indicaron que las principales razones fueron otras prioridades empresariales.
Según la encuesta, las principales claves del éxito de un proyecto de implementación de un ERP incluyen una preparación minuciosa previa al proyecto, la convicción de la dirección, un análisis exhaustivo de las necesidades que se deben cubrir, una visión realista de los costes que se producirán y la calidad del proveedor.
Además, el estudio reveló que en más de la mitad de los proyectos completados, los costes superaron los presupuestos iniciales. A pesar de esto, el 80,5% de las empresas encuestadas afirmó que los sistemas ERP cumplieron con sus expectativas una vez completada la implementación.
La encuesta se realizó a más de 200 empresas de prácticamente todos los sectores de actividad, excepto las Administraciones Públicas. La mayoría de las empresas encuestadas afirmaron que encontraron obstáculos durante la implantación, el 53,2% de las empresas que completaron el proyecto señalaron que los costes totales fueron mayores que los presupuestados y solo el 19% de las empresas calculó de antemano el retorno de inversión.