El resurgir del mercado inmobiliario en España

Muy lentamente el mercado inmobiliario en nuestro país comienza a levantar cabeza después de estos más de diez años de lenta agonía financiera. Con datos del pasado 2018, podemos aventurar un crecimiento que podría llegar en este 2019 a colocarse cerca de los que se vieron en el 2008, justo cuando empezase la crisis económica.

Los datos así lo confirman. En el segundo trimestre del 2018 se habían registrado nada menos que 134.196 transacciones, es decir, un aumento de un 12,4 % si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. La tendencia en nuestro país señala que, para el 2019, en su conjunto se superarán las 600 mil compraventas como mínimo.

Es la vivienda de segunda mano el motor tractor de este aumento, y Madrid la ciudad que lidera el aumento del precio (hasta un 20 %), debido a este repunte que vive el sector. Pero es en el mercado costero donde realmente se vive un despertar del interés por la compra – venta de inmuebles.

La apertura de la financiación, y como consecuencia el aumento progresivo de la demanda, impulsa el interés por estas zonas. Concretamente las que más avanzan son las que se localizan con vistas al Mediterráneo, que por lo general se encuentra más avanzado en lo que se refiere a la recuperación inmobiliaria en comparación con el resto de costas.

El Mediterráneo, punta de lanza del despertar inmobiliario

Efectivamente, prácticamente en todas las provincias que se asoman al mare nostrum se localizan ubicaciones donde el mercado de vivienda vacacional tiene una evolución muy positiva, concretamente en la denominada Costa Blanca, que contiene las localidades entre Denia al norte hasta Pilar de la Horadada en el sur.

Y es que Alicante y sus municipios adyacentes lideran la recuperación de la vivienda vacacional, por ejemplo, solo tenemos que echar un vistazo a la selección de villas en Javea de Paradise Real Estate para comprender por qué existe ese interés especial por villas en la zona de Javea, y es que las villas en venta en Javea tienen las mejores localizaciones que se pudiera desear, frente al mar y dentro de una población agraciada, pues permite disfrutar de todo lo necesario de una gran ciudad, pero con el encanto particular de un lugar que mantiene intactas sus tradiciones y tesoros naturales.

Como decimos, valga Javea como ejemplo de lo que en líneas generales nos espera en este rincón del mediterráneo. Lugares especialmente cuidados donde se combina a la perfección la modernidad con la tradición, sin perder el contacto con la naturaleza, y que los diferencia del resto de ciudades turísticas.

Otras localidades interesantes para el sector inmobiliario en Costa Blanca

 A pesar de los temores que despertaron en su día las consecuencias del Brexit en el mercado inmobiliario, Costa Blanca no resultó afectada, de hecho, se podría decir más bien todo lo contrario. Aunque en los primeros meses la caída llegara hasta el 30 %, poco a poco se ha ido revirtiendo la tendencia y al final los británicos han demostrado su fidelidad, manteniendo el primer puesto como cliente internacional de las agencias inmobiliarias de esta región. No en vano, cerca del 20 % del total de las compraventas se deben a extranjero ingleses.

Concretamente, las Villas en la costa de Benissa por Benimo Villas tienen como cliente preferencial a este público exclusivo en la costa de Benissa, inversores ingleses que ven, en la selección de villas en Benissa con vistas al mar que presenta el portal inmobiliario Benimo – Villas, una estupenda oportunidad de inversión o la mejor forma de pasar sus vacaciones o su retiro cuando llegue la hora de la jubilación.

Y es que Benissa ofrece un entorno mágico y exquisito, un entorno natural donde poder disfrutar de calas tan encantadoras y hermosas como cala Pinets, cala Advocat, cala Baladrar, o la playa Fustera. Aunque es el pueblo en sí lo que atrapa al turista, basta con subir al mirador de Benissa para captar en todo su esplendor el entorno privilegiado en el que se encuentra esta población, y caminar por el paseo ecológico de Benissa o charlar con sus pobladores para darnos cuenta de que estamos en el lugar ideal para descansar y desconectar.

Moraira es otra de las localidades que no debemos dejar pasar en nuestra ruta por la Costa Blanca para que tengamos una perspectiva más global de este arco mediterráneo y podamos decidir al fin donde invertir en una casa y quedarnos a vivir, a pasar temporadas vacacionales o, si así lo preferimos, sacarle beneficio económico con su alquiler, puesto que el sector turístico en este sentido no deja de crecer y, por tanto, es una inversión con un rápido y seguro retorno.

Las villas en Moraira por parte de Bindley Properties comprenden las mejores localizaciones y calidades para villas de todo tipo en Moraira. Es en este portal donde debemos buscar para comprar o alquilar la casa perfecta, pues tiene el control absoluto de una zona muy demandada para la compra de villas, si queremos lo mejor de esta zona, es aquí donde debemos acudir, sin ningún género de dudas.

Si buscas tranquilidad con todos los beneficios de las mejores infraestructuras, un mar que no abandona sus 24 º C con aguas siempre cristalinas y la mejor gastronomía de toda esta costa, Moraira te está esperando, un lugar que no ha sido invadida por la masificación turística y las construcciones irrespetuosas con el litoral.

Cuando vayas a visitarla para evaluar si comprar aquí la residencia habitual o eventual, para alquilar o hacer negocio, no olvides bajar hasta la playa del Portet o al Peñón de Ifach para comer en Le Dauphin, donde podrás degustar el salmonete de Moraira. Si esta experiencia no te ha convencido, todavía hay más.

Puedes continuar con la ruta de miradores que te permite el paseo marítimo de esta localidad. Podrás extasiarte con la observación del mar, sus pequeñas y solitarias calas y acantilados. Bajar a la playa de La Fustera (la más romántica), la cala de Andragó (la más profunda), ideal para hacer submarinismo.

En Benissa puedes hacer espeleología y observar murciélagos en sus grutas y cuevas que se adentran en el mar, visitar su centro histórico declarado Bien de Interés Cultural, con una torre vigía del siglo XVIII… en definitiva, un lugar encantador con muchos rincones por descubrir y donde absolutamente todos merecen la pena.

Lo tendrás difícil para elegir dónde quedarte en la Costa Blanca. Solo una cosa será segura; querrás quedarte.