La pandemia del coronavirus ha provocado el cierre de muchas empresas y ha puesto en alerta a muchas otras. La competencia entre empresas es cada vez más fuerte, por ello las empresas deben potenciar su marca y sus estrategias de competitividad corporativa.
Pero, ¿cómo podemos mejorar la competitividad de nuestra empresa? ¿Qué pasos debemos seguir para que nuestra empresa consiga aumentar la competitividad? Bien, en este artículo queremos daros algunos tips o consejos para hacerlo.
Mejorar la calidad del producto o servicio
El producto o el servicio que ofreces es la mejor arma que tienes para ganar y fidelizar clientes. Cuanto mayor sea la calidad de tus artículos o de los servicios que ofreces, más fácil será aumentar el volumen de ventas.
Por ello, aumentar la calidad es siempre un factor que debemos tener en cuenta a la hora de hacer a nuestra empresa competitiva. Para ello debemos conocer nuestro producto y evaluar los factores para definir la calidad de un producto. El objetivo es conocer detalladamente aspectos fundamentales del servicio como el feedback del cliente, el precio según el mercado o la eficiencia o rendimiento del servicio.
Reducir gastos
Si logramos reducir los gastos superfluos seremos más competitivos. Evalúa en qué estás gastando más dinero e intenta recortar gastos para mejorar la competitividad. No solo para ahorrar dinero sino para destinarlo a otros puntos interesantes de tu empresa como nuevas máquinas, campañas de marketing, más empleados para producir, etc.
Abrir nuevos mercados o encontrar nuevos nichos
Los mercados evolucionan a diario y todos los días aparecen nuevas oportunidades de negocio. No te cierres a expandir tu negocio ofreciendo nuevos productos o servicios en nichos de mercado que puedan suponer un crecimiento exponencial a tu empresa.
Esto la hará ser más competitiva y estar mejor preparada para más expansiones en el futuro o incluso podrás abrir nuevas puertas a posibles ventas. La búsqueda exhaustiva de nuevos negocios debe ser una tarea recurrente para los directivos de grandes empresas, ya que la renovación se hace imprescindible en un mundo tan cambiante.
Mejorar la productividad
¿Sabes que la productividad es la base del crecimiento de una empresa? Los empleados más productivos son aquellos que producen más en menos tiempo y por tanto nos reportan mucho más beneficios.
Para mejorar la productividad deberás hacer un estudio completo de los hábitos de los trabajadores y los recursos que utilizan. Invertir en nuevos equipos, nuevos sistemas o hacer cambios de horarios o de instalaciones puede suponer un aumento de la productividad que a su vez hará nuestra empresa mucho más productiva.
Formar equipos con talento
El talento es la vía más rápida hacia la productividad, por lo que debemos rodearnos de gente valiosa. Apostar por el talento es apostar por nuestra empresa y su futuro, por ello las empresas tecnológicas buscan nuevos talentos jóvenes en universidades de prestigio.
Los talentos jóvenes se adaptan rápidamente a las nuevas exigencias y metodologías de trabajo, así que intenta rodearte de gente talentosa para mejorar el nivel competitividad de tu empresa.