La importancia de una buena gestión del tiempo laboral: descubre las soluciones de Cegid

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y regulado, la gestión eficiente del tiempo y el control horario de los trabajadores se ha convertido en una prioridad para organizaciones de todos los tamaños. La digitalización de estos procesos no solo mejora la productividad, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y ofrece mayor transparencia en la relación entre empleador y empleado.

En este contexto, CEGID se posiciona como un referente en soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión del tiempo, con productos diseñados para facilitar la administración del capital humano. A continuación, exploramos dos de sus soluciones más destacadas.

Cegid Visualtime: software de control horario

Uno de los grandes retos de las empresas modernas es llevar un registro exacto de la jornada laboral. Esto no solo responde a exigencias legales, sino también a la necesidad de contar con datos precisos que permitan optimizar los recursos y mejorar la planificación.

El software de control horario Cegid Visualtime ofrece una solución robusta y totalmente digital para gestionar el horario de los trabajadores, tanto en entornos presenciales como en remoto o en formato híbrido. Esta herramienta permite automatizar el registro de entradas y salidas, gestionar incidencias, vacaciones y ausencias, todo desde una plataforma accesible y amigable.

Además, al tratarse de una solución cloud, Cegid Visualtime garantiza el acceso seguro desde cualquier lugar y dispositivo, adaptándose perfectamente a las nuevas realidades del trabajo flexible.

Programa de gestión del tiempo de Cegid

Más allá del registro horario, las empresas necesitan soluciones que les permitan gestionar el tiempo de forma integral, alineando la productividad con los objetivos estratégicos. El programa de gestión del tiempo de Cegid responde a esta necesidad con una plataforma completa que abarca planificación de turnos, análisis de rendimiento y toma de decisiones basada en datos.

Esta herramienta proporciona visibilidad total sobre la asignación de tareas, la disponibilidad de equipos y la eficiencia operativa. Su enfoque modular permite adaptarse a las características específicas de cada organización, integrándose con otros sistemas de recursos humanos para ofrecer una visión global del rendimiento laboral.

Gracias a sus potentes funciones analíticas, los responsables de RR. HH. y operaciones pueden identificar cuellos de botella, mejorar la planificación de recursos y reducir el absentismo, todo en un entorno seguro y conforme a la normativa vigente.